3.3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
a. Misión.- Administrar los bienes muebles, inmuebles, bodegas y transporte liviano así como proveer de los servicios generales y de mantenimiento a la institución con el objetivo de apoyar al cumplimiento de objetivos y metas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Lago Agrio. Responsable: Director/a Administrativa
b. Atribuciones y Responsabilidades:
1. Regular, coordinar, controlar y suministrar los recursos institucionales;
2. Autorizar gastos institucionales para la adquisición de bienes y servicios de menor e ínfima cuantía, por delegación del Alcalde o Alcaldesa;
3. Formular el plan de seguridad Industrial Institucional e implementar la reglamentación de seguridad interna y externa en las áreas municipales;
4. Preparar y presentar oportunamente para su aprobación el Plan Operativo Anual del área y de la municipalidad, y coordinar la elaboración y su ejecución; 5. Dirigir la elaboración del Plan Anual de Compras de su área y de la Municipalidad;
6. Prestar apoyo logístico a las dependencias institucionales; y, coordinar la implementación del sistema de señalización preventiva contra incendios y evacuación en caso de emergencia;
7. Regular y administrar el parque automotor que dispone la municipalidad;
8. Elaborar, revisar y actualizar los Manuales de Procesos y Procedimiento Institucional;
9. Controlar la utilización de bienes muebles, equipos y suministros;
10. Administrar y optimizar el uso de espacios e instalaciones físicas municipales y comunales;
11. Actuar en la Junta de Remates de conformidad con la normativa legal vigente;
12. Autorizar el pago, almacenamiento, custodia y distribución de bienes muebles e insumos;
13. Ordenar la elaboración del inventario de bienes inmuebles de dominio privado afectados por obras para servicio público y que han sido indemnizados;
14. Realizar contratación directa para la adquisición de bienes y servicios de ínfima y menor cuantía;
15. Cumplir con las disposiciones de la máxima autoridad municipal, para la adquisición de bienes y servicios de conformidad con la Ley; y,
16. Cumplir y hacer cumplir las leyes, ordenanzas y resoluciones inherentes al área y otras actividades dispuestas por el Alcalde o Alcaldesa.
3.3.1. Jefatura de Compras Públicas
a. Misión.- Efectuar los procesos precontractuales de contratación en el portal de compras públicas de conformidad con la normativa legal vigente y las resoluciones que dicte el SERCOP, a fin de satisfacer los requerimientos de las diferentes dependencias municipales, y, aquellas contempladas en el Plan Operativo Anual del Municipio. Responsable: Jefe de Compras Públicas
b. Atribuciones y Responsabilidades:
1. Dirigir, coordinar y/o ejecutar los procesos de contratación y adquisiciones conforme las disposiciones de la LOSNCP y su Reglamento, así como las disposiciones internas;
2. Operar la ejecución del Plan Anual de Contrataciones de la institución de acuerdo a la normativa nacional e interna vigente; previa autorización del Alcalde o Alcaldesa;
3. Solicitar en el mercado y portal de compras públicas oferta de bienes, materiales, insumos, repuestos en función de la calidad, cantidad y precios requeridos, de acuerdo a los procedimientos de cotización y demás normas legales u ordenanzas establecidas;
4. Presentar las respectivas proformas en las adquisiciones según el Reglamento de adquisiciones de bienes y servicios;
5. Verificar que la entrega de los bienes y materiales por parte de los proveedores, se realice en los plazos previstos y conforme la calidad requerida;
6. Coordinar la información trimestral con las diferentes áreas de la institución e informar a las autoridades, datos de costeo de productos, volúmenes, frecuencias de consumo, destino y demás información periódica que se requiera para la elaboración del plan anual de contrataciones;
7. Participar en la formulación del plan anual de adquisiciones en coordinación con la dirección de Planificación, a efectos de someterla a consideración del Director Financiero para aprobación del Alcalde o Alcaldesa, que permita por el volumen, abaratar los costos y mantener un stock de productos y materiales de acuerdo a las prioridades de consumo;
8. Elaboración de cuadros mensuales con respecto a las labores diarias del área, así mismo como de la entrega a Bodega;
9. Cumplir con las disposiciones contenidas en Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y su respectivo Reglamento;
10. Revisar los documentos precontractuales, en coordinación con las diferentes Direcciones y hacer las observaciones que correspondan para que todos los procesos establecidos en la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública y su Reglamento se cumplan bajo sus disposiciones;
11. Solicitar a las diferentes áreas las respectivas características técnicas de los bienes, servicios y Obras a Adquirir;
12. Coordinar y apoyar a la administración en los procesos de contratación e informar a la máxima autoridad y/o a la respectiva comisión Técnica sobre el estado de los mismos;
13. Monitorear mensualmente y evaluar cuatrimestralmente las actividades del POA, en coordinación con las Direcciones;
14. Presentar informes cuatrimestralmente de los procesos de contratación realizados y ejecutados;
15. Las demás que le disponga el Alcalde o Alcaldesa, o su superior jerárquico, con relación a sus funciones.
c. Productos y Servicios:
1. Plan Operativo Anual del área;
2. Informe de ejecución y cumplimiento de los Planes: Operativo Anual del área;
3. 100% de procesos subidos al portal de Compras públicas;
4. Plan anual de Contrataciones PAC publicados oportunamente de acuerdo a la LOSNCP;
5. Adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y ejecución de obras realizadas en base a la ley;
6. Ciudadanía y proveedores informados de los procesos de adquisición y contratación que realiza el Gobierno Municipal;
7. Registro de adquisición y/o adjudicación de compras públicas;
8. Informe de adquisición y/o adjudicación de contratación pública;
9. Informe de cumplimiento de proveedores de bienes y servicios adjudicados;
10. Publicación de los procesos de contratación en el portal de compras públicas;
11. Actas de contratación y compras públicas;
12. Cronograma de pagos;
13. Informes técnico sobre procesos de contratación pública;
14. Contratos, planillas y actas de recepción;
15. Informe de ejecución del plan anual de contrataciones;
16. Actas de reuniones de las comisiones técnicas de contratación pública;
17. Informe anual de labores.
3.3.1.1. Adquisiciones y Proveeduría
a. Misión: Adquirir en óptimas condiciones de calidad y precios, los bienes y servicios que el Municipio requiera que permitan generar de forma adecuada la gestión operativa de la institución, garantizando una adecuada programación, ejecución y control de estos.
b. Atribuciones y Responsabilidades:
1. Verificar que los bienes, suministros y materiales adquiridos por el municipio, sean adecuadamente entregados por los proveedores según las condiciones y especificaciones técnicas contratadas;
2. Coordinar el abastecimiento oportuno de bienes a todas las dependencias del Municipio conjuntamente con el Departamento de Bodega;
3. Presentar por escrito el informe de cada adquisición en todos los bienes y servicios debidamente legalizados;
4. Realizar informes de control de precios (Cuadro comparativo) para su respectiva requisición de bienes, obras y servicios;
5. Dar trámite a las solicitudes, para la adquisición oportuna de Bienes y Servicios que necesitan las diferentes dependencias, para el normal funcionamiento de la institución;
6. Cumplir las demás funciones determinadas por ley y las demás asignadas por el Alcalde o Alcaldesa.
3.3.2. Jefatura de Transporte y Logística
a. Misión.- Administrar con eficiencia y eficacia los servicios institucionales, mensajería, mantenimiento preventivo y correctivo, reparación y logística del transporte institucional, seguridad e imagen institucional; proveer de vehículos y transporte, copiado de documentos y otros auxiliares, que contribuyan a una gestión pública efectiva y relevante de la institución de acuerdo al reglamento de uso de vehículos y la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Responsable: Jefe/a de Transporte y Logística b. Productos y servicios
1. Plan Operativo Anual del área;
2. Plan Anual de Compras de su área;
3. Informe de ejecución y cumplimiento de los Planes: Operativo Anual del área;
4. Servicio de vehículos y transporte a los funcionarios y funcionarias de la municipalidad;
5. Informe sobre la movilización de los vehículos y el parqueo de vehículos fuera de la jornada de trabajo;
6. Matriculación vehicular;
7. Plan de mantenimiento y reparación del parque automotor institucional;
8. Informe de cumplimiento del plan de mantenimiento y reparación del parque automotor institucional;
9. Plan de seguridad industrial y manejo ambiental interno del taller;
10. Informe de cumplimiento del plan de seguridad industrial y manejo ambiental interno del taller;
11. Manual para el cuidado, manejo y mantenimiento de vehículos y maquinarias; almacenamiento adecuado de combustible e insumos químicos;
12. Registros del uso y consumo de combustibles, lubricantes, repuestos, entre otros del parque automotor institucional;
13. Informe del uso y/o consumo de combustibles, lubricantes, repuestos, entre otros del parque automotor institucional;
14. Inventario del parque automotor;
15. Informe técnico sobre el estado del parque automotor;
16. Informe técnico del estado de vehículos y maquinaria, en caso de accidentes y percances;
17. Registro de reparaciones, estado mecánico, ubicación y asignación del parque automotor institucional;
18. Inventario de herramientas; 19. Informes para órdenes de trabajo en el parque automotor;
20. Informe anual de labores.
3.3.3. Jefatura de Sistemas
a. Misión.- Elaborar, evaluar y ejecutar planes, programas y proyectos tecnológicos con el fin de proveer nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (Tics) que permitan optimizar la gestión institucional, atención a la comunidad y toma de decisiones, generando calidad, productividad y mejoramiento continuo, garantizando la seguridad, integridad, transparencia y control de la información y comunicación, estableciendo normas y políticas internas para su administración. Responsable: Jefe/a de Sistemas
b. Atribuciones y Responsabilidades:
1. Formular y diseñar el Plan Informático Estratégico, y elaborar planes operativos de tecnología de la información, de conformidad con la normativa legal vigente; y someterlos a conocimiento y aprobación del Concejo Municipal;
2. Dirigir, monitorear y evaluar el Plan Operativo Anual del área de su competencia;
3. Dirigir la elaboración del Plan Anual de Compras del área;
4. Asesorar, dirigir, coordinar, controlar e implementar los sistemas informáticos de acuerdo a las necesidades de cada área;
5. Capacitar y brindar asistencia técnica en la aplicación de nuevos sistemas informáticos a usuarios internos;
6. Respaldar permanentemente, en medios magnéticos de alta seguridad, la información de la base de datos de los sistemas administrativos, financieros y de control, que utiliza la institución en sus procesos;
7. Diseñar, actualizar y controlar el funcionamiento del sitio web institucional en coordinación con la Dirección de Relaciones Públicas;
8. Elaborar el informe técnico para adquisición e instalación de equipos y programas informáticos;
9. Elaborar manuales de procedimientos para la operatividad y manejo de sistemas informáticos;
10. Definir las especificaciones técnicas de los equipos de computación, paquetes de software y redes;
11. Establecer normas y políticas de control para el diseño, seguridad, protección, manejo y mantenimiento de datos, sistemas y redes informáticas;
12. Administrar los recursos informáticos a cargo de la dirección y supervisar el buen uso y la utilización de los equipos de computación instalados en las distintas dependencias municipales;
13. Evaluar y recomendar la contratación de servicio de mantenimiento técnico e Internet;
14. Llevar un registro actualizado de hardware y software adquiridos por la municipalidad; y, ser custodio de los sistemas, junto con sus licencias;
15. Gestionar y coordinar las aplicaciones del Gobierno Electrónico;
16. Generar procesos de clasificación de datos, para especificar y aplicar niveles de seguridad y propiedad;
17. Elaborar el informe anual de labores del área de su competencia; y,
18. Cumplir y hacer cumplir las leyes, ordenanzas y resoluciones inherentes al área y otras actividades dispuestas por el Alcalde o Alcaldesa., en el ámbito de su competencia.
3.3.3.1. Sección de Desarrollo, Programas y Sistemas
a. Misión.- Brindar soporte técnico oportuno al software instalado y desarrollar programas informáticos necesarios para la gestión institucional.
c. Productos y Servicios:
1. Plan Operativo de Tecnología de información;
2. Plan Informático Estratégico Institucional;
3. Plan Operativo Anual del área;
4. Informe de ejecución y cumplimiento de los Planes: Operativo de Tecnología de información, Informático Estratégico Institucional; Operativo Anual del área; 5. Informe de control del sitio web;
6. Programas Informáticos;
7. Desarrollo y diseño de programas informáticos;
8. Informe de soporte y asistencia técnica;
9. Informe de desarrollo de sistemas informáticos;
10. Plan de capacitación en el área informática a usuarios internos;
11. Informe de ejecución del plan de capacitación a usuarios internos;
12. Informe de administración e implementación de sistemas, aplicaciones y medidas de seguridad;
13. Manuales de procedimiento para la operatividad y manejo de sistemas informáticos;
14. Informe anual de labores.
3.3.3.2. Sección de Soporte y Mantenimiento de Equipos Informáticos
a. Misión.- Efectuar mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos y redes de procesamiento de datos de dependencias municipales. b. Productos y Servicios:
1. Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Informáticos;
2. Plan Operativo Anual del área;
3. Plan Anual de Compras del área;
4. Informe de ejecución y cumplimiento de los Planes: Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos Informáticos, Operativo Anual del área;
5. Informe de revisión y diagnóstico del estado en que se encuentran los equipos de computación;
6. Registro de equipos, materiales, herramientas y demás complementos informáticos;
7. Diagrama de la red de datos Municipal;
8. Registro de hardware y redes informáticas;
9. Manual para el cuidado, manejo y mantenimiento de los equipos y componentes informáticos;
10. Plan de asistencia técnica de equipos informáticos;
11. Cronograma de actividades de soporte técnico;
12. Informe del plan de asistencia técnica
13. Informe anual de labores.
3.3.4 Control de Bienes
a. Misión.- Receptar, verificar, registrar y entregar bienes muebles y materiales que ingresan a la institución, de acuerdo a los procedimientos y normativa vigente. Responsable: Técnico de activos
b. Productos y servicios
1. Plan Operativo Anual del área;
2. Plan Anual de Compra de su área
3. Informe de ejecución y cumplimiento de los Planes: Operativo Anual del área;
4. Inventario de bienes de uso;
5. Informe de ingreso y egreso de bienes de uso y tangibles;
6. Registro de bienes donados;
7. Registro de bienes perdidos y/o extraviados; 8. Inventario de activos fijos;
9. Informe de remates de parque automotor;
10. Registro de ingresos de activos fijos;
11. Registro de egresos de activos fijos;
12. Actas de entrega - recepción;
13. Actas de bajas de activos fijos;
14. Informe anual de labores.