Alternativas energéticas para reactivar Lago Agrio

Iniciaron 7 nuevos cursos para emprender.
El auditorio del mercado Central, en Nueva Loja, fue el escenario para la inauguración de siete nuevos cursos que realiza la Alcaldía a través del SECAP, “Nuestra satisfacción como alcaldía,...

Estudiantes de la Camilo estrenan pupitres.
Los estudiantes del área técnica de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Domínguez, fueron los beneficiados con pupitres que realizó la Alcaldía, contribuyen a la comodidad y un mejor...

Varias opciones de capacitación.
A través de la Alcaldía, llevamos capacitando a más de 6 mil personas que buscan emprender o innovar sus conocimientos, para aplicar a sus negocios. Esta ultima semana visitamos los cursos de...

Estudiantes reciben infraestructura sanitaria.
Alrededor de un centenar de estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Ramón Jiménez Herrera, extensión Abdón Calderón”, recibieron de la Alcaldía una batería sanitaria,...
Ante la crisis energética que atraviesa el país y como parte de una política pública de conservación ambiental. Desde la Alcaldía de Lago Agrio estamos proponiendo a la población, alternativas para el uso de energía solar.
Desarrollamos una primera reunión ampliada con lideres sociales, emprendedores, proveedores de energía alternativa e instituciones financieras, para que la población conozca del tema y poder migrar hacia una energía no contaminante. Además de la generación de alternativas para reactivar la economía de local.
El alcalde Abraham Freire, anticipó que de ahora en adelante todos los proyectos municipales se incluirá la energía solar, como parte de una política pública orientada al cuidado del ambiente y a la disminución del calentamiento global.
En Nueva Loja, inicialmente ya están contemplados dos proyectos pilotos de alumbrado público con la nueva energía: iluminación de la ciclovía del Parque Recreativo y un tramo de la vía Colombia.
0 comentarios