Welcome to Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago AgrioClick to listen highlighted text!Welcome to Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio
Este 1 de agosto, el Alcalde de Lago Agrio Abraham Freire Paz, de manera virtual realizó la entrega de la construcción de un muro de contención y un mirador turístico en el norte de la ciudad de Nueva Loja, para generar seguridad vial y residencial a quienes viven en el sector, así como también, para dinamizar la economía a través del turismo.
Este muro, fue contratado antes del inicio de la pandemia del coronavirus, y se construyó en el barrio 11 de Abril, en la calle Manabí, entre la Alama y Circunvalación, para proteger a las viviendas y el tránsito vial y peatonal del deslizamiento de tierra que estaba ocurriendo.
Las características del proyecto, lo convierten en una obra verdaderamente integral, debido a que está conformada por un hermoso mirador con espectacular vista panorámica, sistema de drenaje para evitar deslizamientos de tierra, pasamanos de seguridad, aceras estampadas y jardineras, convirtiéndolo en un lugar estratégico para observar la majestuosidad de la ciudad de Nueva Loja en crecimiento. La infraestructura consta de 72 metros lineales de construcción por 12 metros de altura, construida con materiales de alta calidad y resistentes en el tiempo.
Como política publica implementada por la gestión del alcalde Freire, la obra también reactivó la economía del sector, mediante la contratación de la mano de obra del lugar. Además, se cumplieron con las medidas de bioseguridad sanitaria.
El asfaltado del acceso a este nuevo atractivo turístico, fue logrado gracias a la gestión del alcalde con la empresa privada, sin costarle recursos económicos a la Municipalidad.
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, la obra fue recibida por el monseñor Celmo Lazzari Vicario Apostólico de Sucumbíos y el coordinador de la comunidad, quienes agradecieron a la autoridad local, enfatizando que desde habrían solicitado a las administraciones anteriores sin tener respuesta alguna, pero que hoy gracias a la gestión del alcalde Freire se hizo realidad.
Por su parte, el alcalde Abraham Freire Paz, habló de la oportunidad de desarrollo que genera esta obra, con la activación de un nuevo punto turístico a través del mirador de la ciudadanía, y también dijo, que garantiza la seguridad de los moradores, puesto que ya no tendrán preocupación por los deslizamientos de tierra que sucedía ocurrir años anteriores. Al mismo tiempo, hablo de cambios que está viviendo Lago Agrio pese a las circunstancias por la pandemia, las obras no paran por el desarrollo de todos. Esta obra fue entregada y una vez que pase la pandemia será inaugurada.
De esta manera la Alcaldía de Lago Agrio, garantiza la seguridad a los moradores del barrio 11 de Abril y a la vez, genera un nuevo punto turístico para el desarrollo del norte de la ciudad, que está en auge de crecimiento comercial.
Bajo estrictas normas de bioseguridad, este 26 de julio, el alcalde Abraham Freire Paz inauguró 1,6 kilómetros de asfaltado de varias calles de la vía La Laguna y 1,5 kilómetros de recapeo de la Av. Quito, en el sector oeste de la ciudad de Nueva Loja.
Los asfaltados viales inaugurados la tarde del domingo, conectan a los barrios El Cisne, Unión y Progreso, Plan Victoria, Abdón Calderón, Velasco Ibarra y Napo. Singular beneficio tiene el asfaltado de la avenida que conduce al Parque PERLA, que generará mayor turismo en nuestro cantón.
Ahora los moradores de la calle Los Ríos, y vía a La Laguna que conecta desde avenida Venezuela hasta Circunvalación y desde avenida del Maestro hasta avenida Los Andes, disfrutan de una imagen diferente, lo que eleva el autoestima de quienes habitan a lo largo de estas calles ahora asfaltadas.
Según los detalles técnicos, son más de 1000 metros de asfalto con bordillos, aceras estampadas con protección UV e iluminación.
Un detalle importante en la vía La Laguna, es la primera infraestructura pública destinada exclusivamente para la circulación de bicicletas, 600 metros de ciclovía con señalización y seguridad apropiada.
Esta obra emblemática dinamizó la economía del sector, debido a la utilización de la mano d obra local, como política pública de la administración Municipal.
De esta manera la Alcaldía de Lago Agrio mejora la circulación vehicular y peatonal, garantizando mayor seguridad a las más de 2000 personas que circulan diariamente por este eje vial.
??️ | ¡Construimos la ciudad que quieres!Concluimos y entregamos a la comunidad el asfaltado de 1.6 km de la vía La Laguna y el recapeo de 1.5 km de la Av. Quito.¡Tu bienestar nos importa! Con obras #LagoAgrioCrece
Este 13 de julio, el Alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire Paz oficializó el inició de la campaña “Yo vivo un día sin violencia”, que busca prevenir y sensibilizar en la población para reducir los índices de violencia de la mujer en el cantón, como una política pública que estará a cargo de la Unidad de Acción Social y la oficina de Género por el resto del año 2020, desde este 20 de julio, día de inicio de la campaña.
El lanzamiento, se realizó en el salón de la ciudad cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, que contó con la presencia de varias organizaciones sociales y autoridades locales, también virtualmente participó la Cooperación Alemana Giz y la Secretaria Técnica del Plan Toda una Vida, quienes a través del programa «Previmujer», reconocieron al Gobierno Municipal como una institución segura, libre de violencia contra las mujeres, esto debido a que, desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio, 180 funcionarios participaron de talleres en línea y rindieron las pruebas con éxito.
El objetivo principal de la campaña UN DÍA SIN VIOLENCIA, es prevenir y concientizar sobre la violencia de género, promoviendo los canales de atención y respuestas que faciliten el acceso a la justicia, a través de mecanismos virtuales y alternativos. La campaña comprende talleres y productos comunicacionales tendrá un alto grado de impacto de sensibilización, y culminará el 25 de noviembre con un evento por el día internacional de la NO violencia contra la mujer.
Según los datos del INEC, boletín del año 2019, de la Encuesta Nacional sobre relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres a nivel nacional, Sucumbíos se sitúa en el catorceavo lugar, pero de acuerdo a la prevalencia de la violencia contra las mujeres a lo largo de la vida por provincia en el ámbito educativo, ubican a Sucumbíos en el cuarto lugar, con mayor relevancia en el cantón Lago Agrio. Lo que llama la atención de las autoridades del Gobierno Municipal, para impulsar iniciativas optimistas vistas desde la ciudadanía.
Para el alcalde Freire, es una prioridad reducir los índices de violencia de la mujer, por lo que, ha puesto todo su contingente para realizar una campaña masiva que genere una nueva cultura de paz y armonía familiar, mucho más en estos momentos difíciles donde tiene que existir la unidad del núcleo familiar y de la sociedad para afrontar la pandemia. Así mismo, invitó a todas las instituciones para unificar esfuerzos para erradicar esta problemática social.
????? | Les presentamos las actividades a desarrollarse en la Campaña de prevención y sensibilización “Yo vivo un día…
A través de una rueda de prensa, este lunes 6 de julio, Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio, anunció que para combatir la pandemia del COVID-19, esta vez la Alcaldía destina recursos para contratar profesionales médicos que reforzarán la atención en el Hospital Marco Vinicio Iza.
Son 12 médicos, 10 enfermeras y 4 auxiliares de enfermería que se sumarán inmediatamente al trabajo en el hospital de Lago Agrio, donde se ha incrementado la atención de pacientes que presentan sintomatología de la pandemia, “este aporte en salud, con seguridad va a salvar muchas vidas afectadas por el coronavirus” señaló el alcalde Freire, al referirse a la contratación de los galenos, por un tiempo inicial de tres meses, cuyo presupuesto oscila en 150 mil dólares.
La autoridad de Lago Agrio, también informó que se realizaron gestiones con la ONG “GIZ” quienes apoyarán con un profesional técnico para la Unidad de Gestión de Riesgos Municipal, como parte de las estrategias para afrontar el COVID.
Otra gestión con resultados positivos del alcalde Freire, fue el anunció que hiciera el presidente de AME regional 1, sobre la consecución de más de 50.000 prueba PCR, que serán distribuidas en los próximos días entre las provincias de la regional, de la cual pertenece Sucumbíos y por ende se beneficiará el cantón Lago Agrio.
En esta rueda de prensa también vía zoom intervino el presidente de AME regional 1, Gleen Arroyo Carvache y María Victoria Chiriboga, representante de GIZ en Ecuador.
Estas acciones, se suman a todos los apoyos realizados por el alcalde Freire, desde el inicio de la pandemia para proteger la salud de los lagoagrenses, quien asumió con responsabilidad. Además, aclaró que técnicamente no es recomendable regresar al semáforo rojo como se escuchan voces, por lo que hizo el llamado, para que otras instituciones asuman el rol que les corresponde.
La lucha es de todos, juntos saldremos adelante, ¡Tu salud nos importa!
Este sábado 27 de junio, el alcalde Abraham Freire Paz junto a los concejales, entregó una nueva obra para Jambelí “Construcción de aceras y bordillos en diferentes calles de la parroquia”, beneficiando a los barrios: Central, 25 de Noviembre y 5 de Septiembre.
La obra consta de 4.200metros cuadrados de aceras estampadas con resina y sellador que evita el deterioro por agua o humedad y 2650 metros lineales de bordillos para una mejor circulación de los moradores del sector. Adicional a esto, también se trabajó en 3.000 metros de mantenimiento vial en las calles de la parroquia para dar una buena circulación de quienes transiten por el lugar.
La señora Maritza Cordero, presidenta del Barrio 5 de Septiembre agradeció por la obra que entregó la primera autoridad del cantón que por años se ha venido esperando y que ahora es una realidad gracias a la nueva administración, así mismo, le hizo la entrega de una placa de reconocimiento al alcalde por todo el trabajo que ha venido realizando por la parroquia.
Tras recibir una placa de reconocimiento, y el corte de cinta de inauguración de la obra, el alcalde Abraham Freire Paz dijo que Lago Agrio, está cambiando en corto tiempo, gracias a la voluntad política y la gestión con responsabilidad para concretar las obras. “Lo hicimos realidad Jambelí, en unidad sigamos construyendo progreso y dignidad para todos”, concluyó el alcalde Freire, no sin antes, señalar la utilización de la mano de obra local como política pública de la actual administración municipal.
Jambelí crece con el accionar de la Municipalidad de Lago Agrio.
Accesibilidad