Barrio Cañaveral contará con parque recreativo.

Barrio Cañaveral contará con parque recreativo.

 

Moradores del barrio Cañaveral 1,  y sectores aleñados, conocieron los  detalles técnicos y acabados que forman parte de la construcción del nuevo parque recreativo, que beneficiará de manera directa a más de 200 familias que habitan esa parte del suroeste de Nueva Loja.

Abraham Freire Paz, ratificó el cumplimiento de su palabra  para  hacer una nueva obra. La dirigencia barrial recibió copia de los contratos de la obra para que sean los veedores de los  avances, conforme al cronograma establecido.

La intervención propuesta por la Alcaldía, será dentro de un área de 1,531 m2 y contempla obras como:  una plaza de ingreso, cancha cubierta, bar-batería sanitaria, juegos biosaludables, juegos infantiles y parqueadero para motocicletas y bicicletas.

 

Cooperativa de taxis Lago Agrio, con nuevos espacios deportivos.

Cooperativa de taxis Lago Agrio, con nuevos espacios deportivos.

Una muestra del trabajo en equipo, quedó plasmado con la inauguración de una cancha de uso múltiple y una cancha de ecuavoley, que inauguró la Alcaldía para los socios de la cooperativa de taxis Lago Agrio.

La institución municipal entregó los materiales y la “clase amarilla” contribuyó con la mano de obra. Este aporte es gracias al convenio suscrito anteriormente, para apoyar a las organizaciones sociales al fortalecimiento d la economía popular y solidaria.

Los beneficiados de manera directa son más de 250 socios, pero además durante los eventos deportivos y sociales, se establecen pequeños emprendimientos que contribuyen a dinamizar la economía local.

Abraham Freire Paz, aseguró que el apoyo al deporte, es parte de su política pública orientado a mantener una población sana y activa.

La operadora de taxis Lago Agrio, también inauguró su campeonato de fútbol donde participaron 15 equipos con sus respectivas madrinas.

 

Pacayacu con plan maestro de agua potable y alcantarillados.

Pacayacu con plan maestro de agua potable y alcantarillados.

 

Con la presencia de autoridades locales, lideres barriales y habitantes de Pacayacu, el alcalde Abraham Freire Paz, realizó la entrega de los resultados de la consultoría del «Plan Maestro de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial para el Centro Poblado de la parroquia».
De acuerdo a la documentación entregada por los expertos consultores, se requieren aproximadamente 15 millones de dólares, para la ejecución de los tres proyectos juntos, que tiene una proyección de 25 años de visa útil.
De concretarse el financiamiento ahora, la población beneficiada actualmente sería de 3.734 habitantes del centro poblado y comunidades por donde se extiende el proyecto.
En la reunión, el señor alcalde expuso a los presentes considerando el alto presupuesto que se requiere para dar solución a las necesidades de servicios básicos a los pacayanquenses, se busque a través de la CTA, el financiamiento por parte, priorizando el agua potable y en lo posterior los alcantarillados.
Que Pacayacu cuente con un “plan maestro”, representa, el compromiso y el cumplimiento de palabra de la autoridad municipal para buscar el financiamiento respectivo ante entes locales y nacionales y solucionar a la problemática de salubridad y saneamiento ambiental que actualmente atraviesa la población de ese sector.

 

Reforzamos servicios del IESS.

Reforzamos servicios del IESS.

 

Para mejor la atención a los afiliados y servicios que presta el Hospital del Día – IESS – de nuestra ciudad, entregamos 2 obras de importancia que contribuyen a un mejor servicio y operatividad.
Las mejoras en este centro de salud para los afiliados al seguro social, consta de una cubierta para el estacionamiento de ambulancias y adecuación de un área de lactancia para las madres de familia que llegan a la casa de salud.
Abraham Freire Paz, alcalde y Alejandro Calvache, director administrativo del IESS, señalaron la importancia del trabajo conjunto para el bienestar de los afiliados Nueva Loja y de la provincia en su conjunto.

 

Mejoramos la vialidad de los barrios.

Mejoramos la vialidad de los barrios.

 

En los barrios 11 de Abril (norte de la ciudad) y San Antonio de las Aradas (Oeste), mejoramos la vialidad de sus calles en una extensión de aproximadamente 3 mil metros lineales.
El mantenimiento y reconformación vial, se ejecutó con equipo caminero propio de la institución municipal.
La intervención de la Alcaldía, mejora la movilidad de los vecinos de estos dos sectores poblacionales y sus calles arregladas y amplias, contribuyen a una mayor seguridad de sus habitantes.

 

Asfaltado para barrios del sector Oeste de Nueva Loja.

Asfaltado para barrios del sector Oeste de Nueva Loja.

 

Seis barrios del sector Oeste de Nueva Loja, forman parte del nuevo proyecto vial de asfaltados de calles en la ciudad, que impulsa la Alcaldía. La obra será financiada con fondo económicos logrados a través de un crédito con el BEDE
De acuerdo a la socialización, se ejecutarán 3 kilómetros de asfaltados en las calles: Venezuela, Vaticano, Egipto y Av. Erasmo Rojas, que comprenden los barrios 23 de Noviembre, San Rafael y El Condado, mientras que al sur de la vía Quito, están las calles San Juan, Isla Marshall e Isla Santa Fé, beneficiando a moradores de los barrios 22 de Agosto, Libertad, Cañaveral 1.
En la reunión informativa que contó con la presencia de dirigentes y habitantes del sector Oeste, se anunció que el proyecto contempla obras complementarias como alcantarillado fluvial, sanitario, aceras, bordillos, señalización vertical y horizontal; además de árboles, siendo ésta una obra integral.